domingo, 14 de diciembre de 2008

Semana Nro. 4

Lectura Nro. 1

Hay que mejorar la enseñanza

Comunicación en clase es casi traumática

1. Estrategia.- De la palabra Griega Strategos, Jefes del Ejercito, utilizada tradicionalmente en el arte de la guerra, que es la ciencia y el arte de emplear las fuerzas armadas para conseguir los fines determinados por sus dirigentes.
Aplicado en otras actividades humanas, especialmente en los negocios se entiende como la adaptación de recursos y habilidades de la organización al entorno cambiante aprovechando sus oportunidades y evaluando los riesgos en función de objetivos y metas.

· El PSOE no tuvo una estrategia clara en las elecciones.
· La estrategia ofensiva del Milán fue contundente para ganar el campeonato
· Se han modificado las estrategias para elevar las ventas.
· Las bases de datos Oracle 10g están respondiendo en forma optima, gracias a una buena estrategia de implementación.
· La estrategia para un adecuado posicionamiento en el mercado debe ser redefinida.

2. Intervención.- Acción de supervisar una actividad de parte de una autoridad; Operación quirúrgica; discurso de una persona que interviene en un coloquio.

· Su intervención en la discusión fue oportuna para evitar excesos.
· La oportuna intervención quirúrgica le salvo la vida
· Se solicita la intervención de los países garantes.
· La intervención telefónica debe ser autorizada por un juez.
· La intervención de los alumnos es muy esporádica.

3. Estructura.- Conjunto de relaciones que mantiene entre si las partes de un todo; Conjunto de elementos que sirven de soporte rígido de algo; Conjunto de datos que tiene determinadas propiedades.

· La estructura del diccionario de datos del SIIAF esta disponible.
· La estructura demográfica del País, se basa en la distribución de la población por edades, sexo y actividad profesional.
· El cuerpo humano se basa en una estructura ósea resistente.
· El edificio del Parlamento posee una estructura resistente.
· El discurso del Sr. Pérez, esta perfectamente estructurado

4. Generalizar.- Aplicar atributos comunes a una serie de cosas; tratar un asunto sin hacer referencia a ningún caso concreto;

· El uso de los computadores en la oficina, se ha generalizado.
· El nivel de vida ha mejorado, pero no se puede generalizar a toda la población.
· El sistema Operativo Linux, generalmente es mas seguro que el Windows.
· Generalmente en mis vacaciones viajo a provincias.
· La carga de datos del DATAMART, generalmente se efectúan los fines de semana.

5. Deficiente.- Que tiene algún defecto o imperfección; Que no alcanza un nivel considerado normal.

· Los Routers y switches fueron internados en reparación, ya que las comunicaciones eran deficientes.
· Las conexiones eléctricas de la casa estaban deficientes, por lo que tuvimos que cambiarlas.
· Las notas obtenidas por los postulantes fueron deficientes, por lo que se tomará otro examen.
· Un mal diseño de sistema, siempre terminan en aplicativos deficientes.El presupuesto en salud es tan deficiente, que los hospitales normalmente. están desabastecidos de medicinas.
Lectura Nro. 2

Los tres pilares de la identidad cultural

1. Circunstancia.- Situación concreta; condición que causa o determina a una persona una cosa o un hecho determinado.

· Las circunstancias actuales de la economía mundial, nos indica que debemos cuidar mucho nuestros gastos.
· El conocimiento de nuestra carrera permitirá que salgamos bien librados en cualquier circunstancia.
· Esperemos que las perdidas en la bolsa sean circunstanciales y no se prolongue por mucho tiempo.
· La circunstancia actual del buen posicionamiento de la economía peruana, debería ser aprovechada para generar nuevas inversiones.
· La elección del Cuzco como maravilla mundial, es una circunstancia excelente para promocionar el turismo hacia el Perú.

2. Cardinal.- Que es lo principal y mas importante; Cada uno de los cuatro puntos del horizonte que sirven para orientarse; Numero o cantidad de elementos de un conjunto.

· En las bases de datos Oracle, los valores distintos de una columna se denomina cardinalidad.
· Los puntos cardinales se sitúan siempre en cada uno de los cuatro lados que contiene un mapa.
· Los números cardinales expresan cantidad en relación con la serie de los números naturales.
· La cardinalidad de dos conjuntos se determina por la suma de la cardinalidad de ambos conjuntos menos la cardinalidad de la intersección de ambos conjuntos.
· La ciudad de Tacna, se encuentra en el cardinal Sur.

3. Detrimento.- Daño moral o material;

· La automatización de los procesos, algunas veces va en detrimento de la iniciativa personal.
· En el siglo XIX el desarrollo de la fotografía, fue en detrimento del retrato realista.
· En algunas oportunidades el desarrollo de la minería va en detrimento del medio ambiente de la zona en que se instalan.
· El aumento de los impuestos va en detrimento de la población menos favorecida económicamente.
· La venta de software pirata, va en detrimento de las empresas que comercializan software oficial.

4. Sintáctica.- perteneciente o relativo a la sintaxis; parte de la gramática que nos define reglas para formar adecuadamente las oraciones y expresar conceptos.

· La gramática sintáctica en el SQL no es Case Sensitive.
· Es muy importante que desde primaria se profundice la enseñanza gramatical, para evitar errores sintácticos en estudiantes de secundaria.
· Las Obras de Gabriel García Márquez, nos muestran un análisis sintáctico muy elevado.
· El análisis sintáctico de un documento XML, es muy complicado.
· Los aplicativos desarrollados en Cobol, requieren de un profundo análisis sintáctico de especialistas en programar en este lenguaje.

5. Especificidad.- Conjunto de propiedades o características de una cosa o de personas que permite distinguirlas de otras.

· La especificidad de los Servidores SUN SPARC, es la de soportar gran cantidad de procesos las 24 horas del día.
· La especificidad de los mamíferos radica en su forma de reproducirse.
· La especificidad de los Storage EMC Symmetrix, radica en que nunca fallan, ya que son monitoreados constantemente.
· En pruebas medicas, la especificidad es la probabilidad de definir en forma correcta a una persona sana.En el sector Salud se debería buscar una mayor especificidad y mejora en la alimentación de los pacientes hospitalizados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario